![Claudia Moreno](https://ulpik.com/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-30-at-06.46.09-150x150.jpeg)
Estudiante de la Universidad del Azuay
Si tienes un negocio y estás creando una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Ecuador, es posible que necesites trasladar a tus trabajadores a esta nueva empresa. Esto se llama subrogación patronal y, aunque suene complicado, es más fácil de lo que parece. Aquí te explicamos todo de manera sencilla para que lo hagas sin afectar a tus empleados.
Cuando trasladamos trabajadores, el objetivo principal es que ellos no pierdan sus derechos, como los años trabajados, las vacaciones acumuladas o su antigüedad. La subrogación patronal es simplemente un acuerdo entre tres partes: tu negocio actual (llamémoslo empresa A), tu nueva SAS (empresa B) y tus trabajadores. Lo que haces es que la empresa B se hace responsable de los empleados de la empresa A, respetando todo lo que ya habían ganado.
¿Por qué harías esto?
Podrías necesitar este cambio si decides formalizar más tu negocio creando una SAS, si quieres venderlo o si estás haciendo una fusión con otra empresa.
Ahora que entiendes el porqué, vamos a los pasos para hacer este cambio.
- Habla con tus empleados
Antes de hacer cualquier cambio, habla con tus trabajadores. Explícales que van a pasar a la nueva SAS, pero que no perderán ninguno de sus derechos. Esto incluye su antigüedad, días de vacaciones y cualquier beneficio que hayan acumulado. Es muy importante que todo quede claro y transparente desde el principio. - Respeta su antigüedad
Esto es clave: los años que tus empleados han trabajado contigo no deben borrarse. Por ejemplo, si Juan ha trabajado contigo durante 5 años, esos años cuentan igual en la SAS, y él seguirá disfrutando de los mismos días de vacaciones o beneficios que le corresponden por esos años de antigüedad. - Calcula bien los beneficios
Algunos beneficios, como las indemnizaciones por despido, se calculan según el contrato más reciente que tuvieron contigo en tu negocio actual. Sin embargo, otros, como los días de vacaciones o el fondo de reserva, consideran los años totales de trabajo hasta el momento del traslado. Por eso, es importante ser muy cuidadoso con estos cálculos para no perjudicar a nadie. - Actualiza los registros en el SUT
El Sistema Único de Trámite (SUT) es donde debes hacer el cambio de información de tus trabajadores. Si ellos ya están registrados en tu negocio actual, debes trasladar sus datos al sistema de la SAS. Si no están registrados, tendrás que ingresarlos como nuevos empleados usando la opción de “Fusión y Cesión Patronal”. - Registra los cambios en el IESS
Finalmente, en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), deberás notificar los cambios. Esto incluye crear un RUC corporativo para la SAS y actualizar los datos de tus trabajadores. Este paso asegura que sus beneficios de seguridad social, como el fondo de reserva, se mantengan al día.
Haciendo estos pasos de manera cuidadosa, te aseguras de que tus trabajadores se sientan seguros y de que el cambio sea transparente. La subrogación patronal, cuando se hace bien, beneficia a todos y facilita que tu negocio crezca, sin afectar a las personas que trabajan contigo. En ULPIK podemos ayudarte y te evitamos un dolor de cabeza!
![](https://ulpik.com/wp-content/uploads/2024/07/Ebook-¿Me-conviene-pasar-de-persona-natural-o-jurídica-Cover-724x1024.jpg)
![Claudia Moreno](https://ulpik.com/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-30-at-06.46.09-150x150.jpeg)
Estudiante de la Universidad del Azuay
¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!