
Estudiante de la Universidad del Azuay
Registrar una marca es un paso importante para proteger tu negocio, pero muchas personas no saben que al hacerlo deben elegir una categoría específica, conocida como clase Niza. Esta categoría es clave para determinar qué productos o servicios estarán protegidos legalmente bajo esa marca.
¿Qué son las clases Niza?
Las clases Niza forman parte de un sistema internacional que divide todos los productos y servicios en 45 clases diferentes.
- Las clases 1 a la 34 corresponden a productos físicos como ropa, cosméticos, alimentos, maquinaria, entre otros.
- Las clases 35 a la 45 están destinadas a servicios como publicidad, educación, salud, turismo, tecnología, entre muchos otros.
Al registrar una marca, no puedes decir simplemente “quiero proteger todo”, sino que debes indicar exactamente qué productos o servicios va a identificar tu marca. Y eso determina en qué clase o clases debes registrarla.
¿Cómo sé si mi marca es de productos o servicios?
Para saberlo, necesitas responder una pregunta básica:
¿Estoy vendiendo algo físico o estoy ofreciendo una actividad o atención al cliente?
🔹 Marcas de productos
Se usan para identificar bienes tangibles, es decir, cosas que las personas pueden comprar, usar o consumir. Estos productos pueden ser fabricados, cultivados, empacados o comercializados bajo tu marca.
🔹 Marcas de servicios
Sirven para identificar actividades que realiza una persona o empresa para otras personas. No hay un objeto físico que se entrega, pero sí una experiencia, atención o solución brindada al cliente.
En algunos casos, una misma empresa puede vender productos y ofrecer servicios al mismo tiempo. Por ejemplo, si produces café y también tienes una cafetería, deberás registrar la marca en dos clases distintas, una para el producto y otra para el servicio.
Diferencia entre marca y nombre comercial
Muchas personas confunden estos dos conceptos, pero es importante entender su diferencia:
- La marca es el signo (nombre, logo, imagen) que se usa para identificar un producto o servicio en el mercado. Es lo que ve y recuerda el consumidor.
- El nombre comercial es el nombre legal de la empresa o negocio. Registrar un nombre comercial protege el nombre del establecimiento físico en el cual comercializas.
Por ejemplo: Si tienes un supermercado en el cual vendes o distribuyes productos de diferentes marcas, deber registrarlo como nombre comercial.
¿Qué relación tiene la búsqueda fonética con las clases Niza?
Una parte clave del proceso de registro de marca es la búsqueda fonética, que consiste en verificar si existen marcas ya registradas iguales a la que deseas proteger o que suenen similar a la tuya.
Esta búsqueda se hace dentro de las clases Niza específicas. Es decir, no basta con saber si el nombre de tu marca suena parecido a otra cualquiera; lo que realmente importa es saber si hay marcas similares dentro de la misma clase en la que planeas registrar.
Por ejemplo, si quieres registrar una marca para productos de belleza, no es tan relevante que exista una marca similar en la clase de restaurantes. Pero sí podría haber problemas si esa marca parecida ya está registrada en la clase de cosméticos, jabones o perfumes.
Por eso, la búsqueda fonética no solo te ayuda a evitar conflictos legales o rechazos en el proceso, sino que también te confirma si estás eligiendo la clase correcta y las probabilidades de que tu marca sea registrada
Elegir correctamente la clase Niza es fundamental para que tu marca esté bien protegida. En ULPIK antes de ingresar tu solicitud realizamos una búsqueda fonética exhaustiva para evitar riesgos y complicaciones durante el proceso de registro. Contáctanos y te ayudamos en 5 minutos.


Estudiante de la Universidad del Azuay
¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!