
Muchos emprendedores intentar registrar su marca con toda la ilusión de proteger su negocio, pero se topan con una sorpresa desagradable: el registro fue negado. ¿Por qué pasa esto? ¿Qué se puede hacer para evitarlo?
¿Quién puede negar mi registro de marca?
En Ecuador, el registro de marcas lo gestiona el SENADI. Esta entidad puede negar tu solicitud de oficio, es decir, por su propia cuenta, si considera que tu marca incumple ciertos requisitos legales. Pero también puede suceder que otra marca ya registrada se oponga al proceso si ve un conflicto con su propia marca.
Veamos cada caso por separado:
- Cuando el SENADI puede negar tu marca
El SENADI tiene la potestad de rechazar tu solicitud sin que nadie más intervenga. Las razones más comunes son:
- Tu marca se parece mucho a otra ya registrada: Si hay riesgo de confusión con otra marca ya existente, la solicitud será negada.
- Usas palabras genéricas o descriptivas: Por ejemplo, “Rico Pan” para una panadería puede ser rechazado por ser demasiado común.
- Va en contra del orden público o las buenas costumbres: Nombres ofensivos, engañosos o que promuevan violencia no son aceptados.
- Cuando otra marca se opone a tu registro
Aparte del análisis que hace el SENADI, cualquier titular de una marca registrada puede presentar una oposición si cree que tu marca se parece demasiado a la suya. Esta oposición debe presentarse dentro del plazo legal y, si tiene fundamento, puede hacer que se niegue tu solicitud.
Ejemplo: Imagina que quieres registrar la marca “DULCE VIDA” para vender postres, pero ya existe una marca registrada llamada “DULZURA DE VIDA” para productos similares. Aunque los nombres no son idénticos, el SENADI podría considerarlos demasiado parecidos o el titular de “DULZURA DE VIDA” podría oponerse.
¿Cómo evitar que te nieguen el registro?
Debes realizar una Búsqueda Fonética que es es un análisis legal que compara tu marca con las que ya están registradas en Ecuador, incluso si se escriben diferente pero suenan parecido. Esto permite identificar riesgos antes de que inviertas tiempo y dinero en un registro que podría ser negado. Con ello, puede saber que tan viable es iniciar el registro de tu marca.
Beneficios de hacer una búsqueda fonética:
- Saber si tu marca es registrable..
- Ahorrar tiempo y dinero.
- Tomar decisiones inteligentes desde el principio.
- Reduce riesgos
En ULPIK, realizamos la búsqueda fonética por ti y te entregamos:
- Un informe legal con el análisis de riesgos.
- Un Excel con marcas similares.
- Asesoria legal para el registro.
Todo esto en máximo 48 horas laborables. Y lo mejor: el 97% de las marcas que reciben luz verde en nuestra búsqueda se terminan registrando sin problemas.
¿Quieres registrar tu marca con seguridad? Comienza con una búsqueda fonética y evita sorpresas desagradables. En Ulpik, te guiamos desde el inicio


¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!