Pablo Aguirre
Pablo Aguirre
Asistente Legal

En el mundo del emprendimiento es muy comun que exista una confunsion entre los términos «patente» y «registro de marca», sobre todo cuando estás arrancando tu negocio. Ya que ambos son mecanismos de propiedad intelectual, pero cumplen funciones muy diferentes. Si estás en Ecuador y quieres proteger tu idea o tu empresa, aquí te explicamos de forma sencilla en qué se diferencian.

¿Qué es una patente?

Una patente protege una invención o una idea. Es decir, si has creado un producto, proceso o solución técnica nueva, innovadora y útil, puedes patentarla. Esto te da el derecho exclusivo de explotar esa invención o idea durante un periodo determinado.

Ejemplos de patentes:

  • Un nuevo tipo de panel solar más eficiente.
  • Un sistema de purificación de agua portátil.
  • Una fórmula química para un fertilizante ecológico.

¿Qué es una marca?

Una marca, en cambio es un signo distintivo que permite identificar productos o servicios en el mercado. Puede ser un nombre, un logo, un eslogan, imagen o una combinación de estos. Registrar una marca te da derechos exclusivos para usarla y evitar que otros la copien o confundan con la tuya.

Ejemplos de marcas:

  • El nombre de tu cafetería: “Café Andino”.
  • El logo que diseñaste para tu marca de ropa.
  • Un eslogan como “Sabor que inspira”.

En Ecuador, el registro de marca también se realiza ante el SENADI, que es la entidad estatal encardara de otorgar el titulo sobre el derecho de la marca, y tiene una duración de 10 años renovables.

 

En conclusion, proteger tus activos intelectuales es clave para que tu negocio o tus ideas puedan crecer con seguridad. Ya sea una idea innovadora o una marca con identidad, en Ulpik te ayudamos con las herramientas legales para respaldar tu trabajo.

Pablo Aguirre
Pablo Aguirre
Asistente Legal
Neswletter

¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!