PREGUNTAS FRECUENTES - REGISTRO MARCA

¿Qué es el SENADI?

El SENADI es el organismo competente para proteger y defender los derechos intelectuales; organizar y administrar la información sobre los registros de todo tipo de derechos de propiedad intelectual.

¿Cuánto tiempo demora el registro de marca?

El SENADI demora entre 6 y 9 meses en realizar el registro. Pierde cuidado que nosotros nos comprometemos a dar seguimiento semanal para que tu marca esté registrada lo más pronto posible.

¿Qué pasa si en la búsqueda fonética no tuve buenos resultados?

Siempre sugerimos que tu marca sea lo más original posible. Si a pesar que los resultados obtenidos en la búsqueda fonética no son favorables deseas registrar, con gusto te ayudamos; teniendo en consideración que no nos responsabilizamos en caso que la autoridad niege el registro. 

¿Qué pasa si no quiero hacer la búsqueda fonética?

Es posible registrar la marca sin una búsqueda fonética previa. Si deseas hacerlo así, el éxito o no del registro corre por tu cuenta ya que no existe otra manera de estar seguros si es que hay marcas iguales o similares ya registradas mas que a través de una búsqueda fonética.

¿Qué se necesita para el registro de marca?

Solo necesitas enviarnos:

a-     Si eres persona natural y no tienes RUC: nombre y el logotipo de tu marca y los datos de la persona que vaya a ser titular: Nombres, CI, dirección, correo electrónico y teléfono.

b-    Si eres persona natural y tienes RUC: el nombre y logotipo de tu marca y tu certificado de RUC.

Si eres persona jurídica: nombre y logotipo de tu marca, RUC de la Cía. y Nombramiento del/la gerente general

Quiero registrar mi marca y mi logo ¿Cómo hago?

El nombre de la marca y el logotipo se registran en su conjunto. No es necesario hacer un registro aparte, es el mismo trámite y no tiene costo extra.

¿Puedo registrar la misma marca para diferentes actividades?

Claro que sí, pero las marcas se registran por clases dependiendo del servicio o producto que se quiera proteger. Si son dos productos o servicios totalmente distintos se tiene que hacer un registro independiente por cada uno.

¿Qué es una búsqueda fonética?

Es un análisis que se hace en una base de datos para saber si a nivel nacional hay marcas en proceso de registro o registradas que sean idénticas o similares a la que se quiere registrar. Cuesta $50 USD incluido IVA, demora máximo 48h e incluye el informe legal de registrabilidad correspondiente.

¿Cuál es el proceso para registrar mi marca?

El registro de marca se lo realiza en una institución pública llamada SENADI y consta de 3 etapas, alguna de ellas con un tiempo determinado para llevarse a cabo. Nuestro servicio empieza una vez confirmado el pago, nosotros nos encargamos de realizar la solicitud de registro, obtención del descuento y seguimiento constante para:

A. Mantenerte al tanto del trámite

     B. El registro se de lo más pronto posible.

¿Si ya realicé una búsqueda fonética con una tercera persona o directamente con el SENADI en el pasado, es recomendable proceder con el registro?

En este caso lo que nosotros recomendamos es realizar una nueva búsqueda fonética con nosotros, debido a que al haberse realizado en el pasado pueden existir nuevas marcas registradas o que se pretenden registrar, lo cual puede generar problemas. Además, con nuestro informe legal y recomendaciones que realizamos podemos obtener un mayor porcentaje de registro y que este sea exitoso en base a nuestra experiencia y como hemos venido trabajando y que nos ha funcionado.

¿Cuál es el proceso para renovar mi marca?

El proceso para renovar marca cuesta $150 USD incluido IVA + tasa (de 104 o 208 igual que en el registro). La duración es aproximadamente de 6 meses.

PREGUNTAS FRECUENTES - CONSTITUCIÓN S.A.S

¿Puede ser el único accionista en una S.A.S?

Si, una de las ventajas de la SAS es que esta puede ser unipersonal.

¿Tienen que ser necesariamente los accionistas el presidente y gerente general de la compañía?

No necesariamente, pues se puede nombrar a terceras personas que cumplan con estas figuras sin necesidad de que sean accionistas de la compañía.

¿Con cuánto capital debo iniciar la S.A.S?

La SAS no requiere de un monto mínimo ($1) para su constitución, nuestra recomendación será iniciarla con un valor que vaya acorde a la situación de la empresa.

¿Cuánto tiempo toma constituir una S.A.S?

El tiempo aproximado de la constitución de la SAS suele ser de dos semanas. Sin embargo, este puede variar dependiendo de la carga laboral de los funcionaros de la Superintendencia de Compañías.

¿Se pueden agregar claúsulas especiales al estatuto de la S.A.S?

Si se pueden agregar cláusulas especiales, los estatutos de la S.A.S los elaboramos como un traje a la medida dependiendo de sus requerimientos y necesidades, siempre que no sea contraria a la ley.

¿Puedo usar mi antiguo RUC en la nueva S.A.S?

No, esto no es posible ya que al ser un identificador único no se puede ceder, pasar a otra persona (aun si es persona jurídica) es decir, la compañía tendrá su propio RUC.

¿Los cónyuges pueden ser socios en una S.A.S?

No pueden ser socios, pues existe una prohibición en el Código Civil que impide que los cónyuges firmen este tipo de contratos.

¿Con la S.A.S estoy obligado a llevar contabilidad?

Exactamente, tienes la obligación de contratar alguien que te lleve la contabilidad y presentar balances a la Superintendencia de Compañías.

¿Con la S.A.S puedo entrar al régimen RIMPE?

Si, depende de la actividad que se realice y el monto de facturación anual.

PREGUNTAS FRECUENTES - CONTRATO DE TRABAJO

¿Cuánto tiempo tarda la elaboración del contrato de trabajo?

Desde que se hace el pago y se ha llenado el formulario, enviamos el primer borrador en un máximo de 48 horas

¿Puedo agregar cláusulas especiales al contrato?

Sí, el contrato se elabora en cuanto los requerimientos solicitados y sus peticiones, siempre que no sean contrarias a la ley.

¿El contrato tiene una cláusula específica de confidencialidad?

Si. Consideramos que es el primer paso que se debe tener en tu empresa. Junto con los secretos empresariales, blindamos a tu emprendimiento. De esta manera, si tu empleado se va a trabajar a otra empresa, habrá consecuencias legales en caso que comparta lo aprendido contigo.

¿Para qué sirve tener un contrato laboral?

Lo que diferencia a nuestro contrato laboral de los otros contratos es que lo hemos esquematizado de una manera práctica y que prevea todo el panorama y reglas claras de la relación empleador – empleado.

Adicionalmente tiene el plus de que incluye dos cláusulas de suma importancia: La cláusula de confidencialidad y la cláusula de no competencia

Quiero un contrato a plazo fijo

Nuestra legislación no contempla los contratos a plazo fijo. Los únicos contratos laborales que pueden contener un tiempo determinado son los de obra cierta en el que se contrata mientras dure una obra o cierta actividad como en el caso de construcciones. Los demás contratos son a tiempo indefinido.

Una alternativa podría ser un contrario emergente el cual tiene una duración de un año con la posibilidad de prorrogarse otro año más, sin embargo, para este tipo de contrato habría que analizar las actividades del empleador para ver si es posible aplicarlo.

¿Clásula de no competencia?

Esta cláusula permite que mientras el empleado trabaje contigo no vaya a camellar con competencia tuya y que puedan surgir problemas.

PREGUNTAS FRECUENTES - CONTRATO TÉRMINOS Y CONDICIONES

¿Para qué sirve un contrato de términos y condiciones?

Es un contrato que sirve para negocios digitales o e-commerces en los cuales se establecen las reglas del juego entre las partes así tanto vendedor como consumidor saben cuáles son sus derechos y obligaciones en el contracto que se tenga.

¿Cuánto tiempo demora su elaboración?

Te entregaremos el primer borrador en máximo 72h, luego si existe alguna observación o tema que añadir/corregir, nos la haces saber y la corregimos en un tiempo máximo de 24h posteriores a la respuesta.

¿Es un contrato genérico o lo puedo personalizar de acuerdo a las necesidades de mi negocio?

Es un servicio personalizado, en términos sencillos, un traje a la medida de acuerdo a las necesidades de tu negocio. Una vez confirmemos tu requerimiento se te enviará un formulario en el cual recolectaremos todos los datos necesarios para que el contrato se adapte a tus necesidades.

¿El contrato de términos que realizan en Ulpik contiene una clásula de políticas de privacidad y uso de datos?

Sí, cuenta con cláusula de política de privacidad y protección de datos.