➤ Master en Derecho empresarial por la Universidad Autónoma de Barcelona.
➤ Master en Responsabilidad Social Coorporativa, Economía y Empresa por la Universitat Oberta de Catalunya.
➤ Directora Jurídica del equipo ULPIK.
➤ Emprendedora e-commerce, con su negocio La retratería.
sadas
Pasa más de lo que crees: emprendedores que se enamoran de un nombre, lo lanzan en redes, imprimen etiquetas, hacen camisetas, contratan diseño… ¡y recién ahí consultan si lo pueden registrar!
Spoiler: muchas veces, no.
Y no hay nada más frustrante que haber invertido tiempo, dinero y creatividad en construir una marca que, legalmente, no te pertenece. Porque no basta con tener el dominio libre, ni el usuario de Instagram, ni un logo bonito hecho con IA. Si el nombre ya está registrado en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), legalmente no puedes usarlo.
Y sí: incluso si tú lo pensaste «primero». Incluso si lo tienes hace años. Incluso si “nadie más lo usa en redes”. Si no lo registraste, no es tuyo.
¿Por qué pasa esto?
Porque muchas personas creen que el registro de marca es un trámite “para después”, o piensan que como su negocio aún está pequeño, no lo necesitan. Pero lo cierto es que las mejores marcas no se construyen cuando ya estás facturando: se blindan desde el día uno.
Y aquí viene la parte que más duele: hay emprendedores que pierden sus redes, sus empaques, su reputación y hasta su comunidad por no haber verificado antes si su marca estaba libre.
¿Cómo evitarlo?
- Antes de contratar diseño, hacer publicidad o lanzar tu web, haz una búsqueda fonética de tu marca.
- No te confíes si “nadie más lo usa”. Muchas marcas registradas no están activas en redes, pero igual tienen derechos.
- Asegúrate de elegir bien la clase Niza que se ajusta a tu producto o servicio. Si te equivocas aquí, podrías registrar tu marca… pero quedar igual de expuesto.
¿Y si ya invertí tiempo y dinero en una marca que no se puede registrar?
Toca tomar una decisión inteligente y rápida:
- Puedes pivotar a tiempo antes de crecer más.
- O puedes rediseñar tu estrategia legal, ver si es posible negociar o reformular el nombre.
Pero lo que no puedes hacer es ignorarlo y seguir como si nada. Porque cuando creces… te pueden denunciar, y ahí ya es muy tarde.
En ULPIK te ayudamos para que no te pase:
Antes de que inviertas más en tu marca, verificamos si está libre, te asesoramos sobre la clase Niza adecuada, y realizamos una búsqueda fonética completa para evitarte futuros problemas. Si está todo en orden, presentamos la solicitud ante el SENADI y te acompañamos durante todo el proceso.
Todo esto, en menos de 5 minutos de tu tiempo.
📲 Escríbenos y empieza tu registro de marca con respaldo legal, experiencia real y buena vibra.
➤ Master en Derecho empresarial por la Universidad Autónoma de Barcelona.
➤ Master en Responsabilidad Social Coorporativa, Economía y Empresa por la Universitat Oberta de Catalunya.
➤ Directora Jurídica del equipo ULPIK.
➤ Emprendedora e-commerce, con su negocio La retratería.
sadas
¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!
