💼El registro de tu marca no es un mero trámite, es proteger tu identidad comercial. Si estás por lanzar un producto, prestar determinados servicios o ya te encuentras realizando alguna de estas actividades, el registro de marca es un aliado clave para consolidar la reputación de tu negocio, evitando que terceros utilicen el logo y nombre que te hacen único en el mercado.
🔎Pero antes de correr al registro, hay un paso importante que puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza: la búsqueda fonética.
La búsqueda fonética: el primer filtro inteligente 🤓
👀Antes de solicitar el registro, necesitas conocer si tu marca ya se encuentra registrada o se parece demasiado a otra que sí lo está. Este paso se llama búsqueda fonética, y es clave para evitar rechazos por parte del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI).
Piénsalo así: si tu marca suena igual o muy similar a otra, aunque se escriba distinto, el SENADI puede negarte el registro. Por ejemplo, “Koffee” y “Coffee” podrían considerarse fonéticamente iguales.
🚀En Ulpik, a más de ayudarte con la búsqueda fonética, te otorgamos un informe legal que te explica de forma clara y entendible cuál es la probabilidad de éxito de registro de tu marca.
El registro de marca: donde todo se vuelve oficial ®
Confirmado el nivel de distintividad de tu marca, pasas a la parte más importante: el proceso de registro propiamente dicho. Este trámite se realiza también ante el SENADI.
A modo de síntesis, los pasos que deben seguirse para el registro de una marca son los siguientes:
- Presentación de la solicitud de registro.
- Pago de la tasa estatal.
- 🚀Actualmente la tasa es de $208,00. Sin embargo, si cuentas con RUC e ingresos menores a $500 mil anuales, en Ulpik nos encargamos de tramitarte un descuento para que esta tasa te quede a mitad de precio.
- Examen de forma y publicación en la Gaceta.
- Periodo de oposición.
- Examen de fondo.
- Resolución final: si todo está bien, ¡felicidades! Tu marca queda registrada por 10 años renovables 🎉
💡Recuerda: el 97% de trámites de marcas a las que damos luz verde culminan exitosamente
Un último tip: protege tu inversión
Registrar tu marca es una decisión estratégica, no solo legal. Te permite:
✅Construir confianza en tus clientes.
✅Evitar imitaciones o copias.
✅Valorar tu marca como un activo comercial.
💪Así que, si estás creando algo nuevo, hazlo bien desde el inicio: busca, registra y protege. Tu marca es tu historia y nadie más debería poder contarla por ti.
¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!
