
¿Estás listo para lanzar tu marca al mercado? Ya sea que estés creando un café artesanal, una tienda de moda o un negocio digital, hay un paso clave que no puedes saltarte: asegurarte de que tu nombre sea verdaderamente único. Aquí es donde entra una herramienta poderosa pero poco conocida: la búsqueda fonética.
¿De qué se trata? Es un método inteligente que te permite identificar si ya existen marcas registradas que suenen igual o parecido al nombre que tienes en mente, incluso si se escriben diferente. Por ejemplo, puede que pienses que “Kafé Andino” es original, pero una búsqueda fonética podría mostrarte nombres como:
- Café Andino
- Caffé Andynu
- Kafee Andynu
A pesar de sus diferencias ortográficas, suenan muy similares. Y eso puede bastar para que el SENADI rechace tu solicitud de registro de marca.
Evita invertir tiempo y dinero en vano. Registrar una marca implica pagos, trámites y asesoría, y si tu nombre no pasa los filtros por parecerse demasiado a otro, podrías perderlo todo. Además, podrías enfrentarte a problemas legales por infringir derechos de propiedad intelectual, incluso sin quererlo.
Hacer una búsqueda fonética te permite:
- Tener seguridad legal desde el inicio.
- Evitar rechazos costosos por parte del SENADI.
- Proteger tu inversión en marketing, diseño y posicionamiento.
- Crear una marca original y diferenciada.
- Prevenir conflictos legales con otras marcas.
En resumen, la búsqueda fonética no es un gasto extra, es una inversión inteligente. Es como un chequeo antes de entrar a una operación, te ayuda a detectar riesgos antes de que sea demasiado tarde.
Así que si ya tienes un nombre pensado, hazle una revisión fonética antes de registrarlo. Tu marca y tu bolsillo te lo van a agradecer.


¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!