Andrea Ordonez
Andrea Ordonez
Directora del Departamento Societario
Estudiante de derecho en la Universidad del Azuay

Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se han convertido en la figura estrella para los emprendedores ecuatorianos desde su creación en 2020. Si estás buscando una forma fácil, económica y flexible para formalizar tu negocio, ¡la SAS puede ser tu mejor aliada! Aquí te contamos por qué es una decisión inteligente para hacer crecer tu emprendimiento.

  1. Protege tu patrimonio personal

¿Te preocupa que las deudas de tu negocio afecten tus bienes personales? Con una SAS, eso no pasará, ya que una de las características más importantes de las SAS es la responsabilidad limitada. Esto significa que, como accionista, solo respondes hasta el monto de tu aportación al capital social, protegiendo tus bienes personales frente a las deudas u obligaciones del negocio.

Lo que significa, que si tu negocio adquiere una deuda con un proveedor, tus bienes personales como tu auto o casa no estarán comprometidos.

  1. Un proceso rápido, económico y 100% digital

Olvídate de trámites engorrosos o gastos excesivos. Constituir una SAS es sencillo, accesible y, lo mejor, ¡todo se hace en línea!

  • No necesitas notario.
  • No hay un capital mínimo inicial.

Esto te permite concentrarte en lo importante: hacer crecer tu negocio.

  1. Ideal para cualquier tipo de emprendedor

Ya sea que trabajes por tu cuenta o tengas socios, la SAS se adapta a tus necesidades. Puedes crearla tú solo o en equipo.

  1. Aumenta tu credibilidad y genera confianza

Formalizar tu negocio con una SAS es un paso clave para demostrar profesionalismo y seriedad. Esto no solo te ayudará a atraer más clientes, sino también a captar inversión.
 ¿Sabías que una SAS puede emitir acciones con derechos especiales? Esto la hace muy atractiva para inversionistas.

  1. Barreras administrativas: ¡adiós para siempre!

La SAS elimina muchos de los dolores de cabeza que suelen traer otras figuras societarias:

  • No necesitas notario para modificaciones o liquidaciones.
  • No hay trámites de inscripción en el Registro Mercantil, lo que te ahorra tiempo y dinero.
  • Su gestión interna es mucho más sencilla.

¿Por qué esperar? ¡Formaliza tu negocio ya!

Si buscas una figura moderna, económica y funcional para tu emprendimiento, la SAS es la mejor opción. Tendrás protección patrimonial, credibilidad en el mercado y la libertad de adaptarte al crecimiento de tu negocio sin preocuparte por complicaciones legales.

En ULPIK, te acompañamos paso a paso para que constituyas tu SAS de forma rápida, sencilla y sin estrés. ¡Hoy es el día perfecto para formalizar tu sueño y convertirlo en una realidad!

Andrea Ordonez
Andrea Ordonez
Directora del Departamento Societario
Estudiante de derecho en la Universidad del Azuay
Neswletter

¡Actualizaciones Empresariales explicadas en criollo para emprendedores GRATIS!